Sistema Operativo: Clasificación




 Los sistemas operativos se pueden clasificar atendiendo a:
  • ADMINISTRACIÓN DE TAREAS:
    • MONOTAREA: los que permiten sólo ejecutar un programa a la vez.Una vez que empieza a ejecutar un proceso, continuará haciéndolo hasta su finalización y/o interrupción.
    • MULTITAREA: los que permiten ejecutar varias tareas o programas al mismo tiempo
  • ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS:
    • MONOUSUARIO: aquellos que sólo permiten trabajar a un usuario, como es el caso de los ordenadores personales
    • MULTIUSUARIO: los que permiten que varios usuarios ejecuten sus programas a la vez.
  • NÚMERO DE PROCESADORES:
           о Uniprocesos: Un sistema operativo uniproceso es aquél que es capaz de manejar solamente un procesador de la computadora, de manera que si la computadora tuviese más de uno le sería inútil. El ejemplo más típico de este tipo de sistemas es el DOS y MacOS.  

            о Multiprocesos: Un sistema operativo multiproceso se refiere al número de procesadores del sistema, que es más de uno y éste es capaz de usarlos todos para distribuir su carga de trabajo. Generalmente estos sistemas trabajan de dos formas: simétrica o asimétricamente. 

  • ORGANIZACIÓN INTERNA O ESTRUCTURA:
    • Monolítico
    • Jerárquico
    • Cliente-servidor
  • MANEJO DE RECURSOS O ACCESO A SERVICIOS:
    • CENTRALIZADOS: si permite utilizar los recursos de un solo ordenador
    • DISTRIBUIDOS: si permite utilizar los recursos (CPU, memoria, periféricos...) de más de un ordenador al mismo tiempo
Según el tiempo que los usuarios obtienen los resultados después de iniciar las aplicaciones, los sistemas pueden ser:
  • Tiempo Real:
La respuesta del sistema es inmediata después de iniciar el proceso.
  • Tiempo Compartido:
Los procesos utilizan ciclos de la unidad central de proceso compartiendo el procesador.





Páginas que nos han servido de apoyo:
http://www.mariapinto.es/alfineees/sistemas/que.htm

Publicado el 5 de septiembre de 2017. Actualizado el 16 de septiembre de 2017.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL Sistema Operativo: Archivos y carpetas

GNU/LINUX

Sistema operativo libre