Sistema Operativo Embebido



 Sistema Operativo Embebido 

Se trata de un sistema de computación diseñado para realizar una o algunas funciones dedicadas frecuentemente en un sistema de computación en tiempo real. Al contrario de lo que ocurre con los ordenadores de propósito general (como por ejemplo una computadora personal o PC) que están diseñados para cubrir un amplio rango de necesidades, los sistemas embebidos se diseñan para cubrir necesidades específicas. En un sistemaembebido la mayoría de los componentes se encuentran incluidos en la placa base (la tarjeta de vídeo, audio, módem, etc.) y muchas veces los dispositivos resultantes no tienen el aspecto de lo que se suele asociar a una computadora. Los sistemas embebidos se pueden programar directamente en el lenguaje ensamblador del microcontrolador o microprocesador incorporado sobre el mismo, o también, utilizando los compiladores específicos, pueden utilizarse lenguajes como C o C++; en algunos casos, cuando el tiempo de respuesta de la aplicación no es un factor crítico, también pueden usarse lenguajes como JAVA

Las características básicas de los sistemas embebidos son las siguientes:
 - Deben ser confiables, -
 La confiabilidad, en inglés reliability R(t), es la probabilidad de que el sistema trabaje correctamente dado que está funcionando en t=0.
- La mantenibilidad, en inglés Maintainability M(d), es la probabilidad de que el sistema vuelva a trabajar correctamente d unidades de tiempo después de un fallo.
- La disponibilidad, en inglés Availability A(t), es la probabilidad de que el sistema esté funcionando en el tiempo t
. - La seguridad informática: consiste en disponer de una comunicación confidencial y autentificada.
 - La creación de un sistema confiable debe ser considerada desde un comienzo, no como una consideración posterior.
 - Deben ser eficientes en cuanto a la energía, al tamaño de código, al peso y al costo.
- Están dedicados a ciertas aplicaciones.
 - Interfaces de usuario dedicadas (sin ratón, keyboard y pantalla) Muchos sistemas embebidos deben cumplir restricciones de tiempo real. Un sistema de tiempo real debe reaccionar a estímulos del objeto controlado (u operador) dentro de un intervalo definido por el ambiente.


Páginas que nos han servido de apoyo:
https://chsos20122908514.wordpress.com/2012/11/02/sistemas-operativos-embebidos/
https://es.slideshare.net/dfmarin/sistemas-operativos-para-sistemas-embebidos
Publicado el 6 de septiembre de 2017. Actualizado el 16 de septiembre de 2017.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Documental :CÓDIGO LINUX

Estructura y funcionamiento de un sistema de computo.

GNU/LINUX